miércoles, 6 de febrero de 2013

De neanderthalensis y sapiens en la Península


Desde que un equipo científico dirigido por el investigador del Instituto Max Planck de Antropologóa Evolutiva Svante Pääbo -y con importante participación española- logró descifrar cerca del 60% del genoma de los neandertales y compararlo con el ADN del ser humano moderno, no es ningún secreto que ambas especies hibridaron en algún momento de la historia evolutiva. Según sus conclusiones, la población humana actual tiene, a excepción de los africanos subsaharianos, un porcentaje de genes neandertales que puede alcanzar hasta el 4% del total.

Pero lo que los investigadores aún siguen reconstruyendo gracias al registro fósil es la historia de los últimos reductos neandertales en Europa. Hasta ahora parecía más o menos aceptado que los últimos hombre de neandertal desaparecieron del centro y sur de la Península Ibérica hace 30.000 años.

Pero una nueva investigación dirigida por investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y publicada en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS) ha retrasado esta fecha de extinción hasta hace alrededor de 45.000 años, lo que descartaría su convivencia con los humanos modernos en estos territorios.

La nueva datación ha sido posible gracias a una novedosa técnica desarrollada en la Universidad de Oxford que consiste en usar el método del radiocaborno usado hasta ahora, pero incorporando una eficaz descontaminación por ultrafiltración, ya que cuanto más antiguas son las muestras, más residuos acumulan y si éstos no se eliminan perfectamente, las fechas que se obtienen son más recientes de lo que deberían.

Otra historia diferente es la que vivieron los neandertales en el norte de la Península, donde, según se ha demostrado con esta nueva técnica en un yacimiento asturiano, hubo neadertales hasta hace 23.000 años, apenas un suspiro en la historia evolutiva.



2 comentarios:

  1. Entonces sí convivieron con nosotros, pero en el norte, ¿no? 23.000 años, qué poquito...

    ResponderEliminar