martes, 20 de diciembre de 2011

¿Sabías que.. los avestruces tienen erecciones?


Puede que el título de la entrada no parezca curioso, pero puede que si lo sea si tenemos en cuenta que solo en un 3% de las especies de aves los machos tienen pene. Algunos de las especies, cuyos afortunados machos tienen este apéndice, son las avestruces, emúes, kiwis, gansos, cines, patos y flamencos. El resto de las aves se reproduce mediante lo que se conoce como un beso cloacal, durante el cual el macho situado sobre la hembra transfiere el esperma utilizando la vía de la cloaca, el mismo conducto que usan las aves para excretar.

Para tener una erección, los avestruces alargan sus penes utilizando fluido linfático, a diferencia de los mamíferos y reptiles, que emplean sangre. Es lo que se desprende de un estudio publicado en la revista Journal of Zoology. Para demostrarlo, los investigadores diseccionaron los órganos genitales de un avestruz adulto (Struthio camelus) y tres emúes (Dromaius novaehollandiae). Ambos cuentan con cuerpos paralinfáticos bajo los músculos que controlan el falo.

Según Patricia Brennan, bióloga evolutiva de la Universidad de Massachusetts, el mecanismo de erección linfática debió surgir por primera vez en un ancestro común de todas las aves. Sin embargo, sigue sin conocerse la razón del cambio de un sistema vascular sanguíneo a uno linfático en el caso de estas aves.



1 comentario:

  1. Hola! muy bueno tu blog! Muy interesante sobre todo! Yo tengo un blog de ciencias que me encantaría enlazarlo con este que es genial. Mi blog es http://www.espaciosocultos.blogspot.com y si te interesa envíame un e-mail a esta dirección c_castell23@yahoo.com

    Gracias y suerte!

    ResponderEliminar